La gran empresa de telecomunicaciones española Telefónica confirmó el miércoles sus objetivos financieros para 2024 después de que su beneficio neto aumentara un 29% en el primer semestre del año, gracias en particular a los buenos resultados comerciales en España.
El histórico grupo, presente en nueve países latinoamericanos, generó 979 millones de euros (1.060 millones de dólares) de beneficio neto entre enero y junio, frente a los 760 millones del mismo periodo de hace un año.
Su facturación en el periodo alcanzó los 20.400 millones de euros (22.073 millones de dólares), de ellos 10.250 millones solo en el segundo trimestre, un nivel ligeramente superior a las expectativas de los analistas encuestados por Factset, que esperaban una media de ingresos de 10.000 millones de euros.
La empresa de telecomunicaciones dijo que estos resultados respondían al dinamismo de la actividad comercial en sus principales mercados, como España, donde ha aumentado el número de abonados, tanto para el acceso a internet de alta velocidad como para los contratos de telefonía móvil.
En consecuencia, Telefónica puede "confirmar los objetivos financieros para 2024", con un crecimiento de su facturación cercano al 1%, y mantiene la retribución prevista para sus accionistas, indicó el presidente del grupo, José María Álvarez-Pallete, citado en un comunicado de prensa.
El gigante español se comprometió, dentro de su último plan estratégico, a pagar a sus accionistas un dividendo de al menos 0,30 euros por acción hasta 2026.
En paralelo este miércoles, Telefónica anunció en un comunicado transmitido al ente regulador de la bolsa española, la CNMV, haber "suscrito un acuerdo no vinculante" con el grupo luxemburgués Millicom para cederle sus activos en Colombia.
Esta transacción, que podría suponer 370 millones de euros, según medios españoles, "está sujeta a la firma de los acuerdos definitivos (...) y a la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes, detalló el comunicado.