Cómo preparar a su hijo adolescente para su primer trabajo - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Cómo preparar a su hijo adolescente para su primer trabajo

 

Un padre y un hijo miran una computadora.
Foto:

G-Trade / Imágenes Getty

Una de las formas más valiosas en que su hijo puede aprender sobre el dinero es ganándolo por sí mismo. Si sus hijos son mayores de edad y quieren comprar sus propias cosas, entonces tal vez sea el momento de que consigan un trabajo.

La edad mínima para trabajar es de 14 años, aunque puede variar según las leyes de la ciudad y el estado. Aquí te contamos cómo preparar a tu hijo adolescente para su primer empleo. 1

Puntos clave

  • Puedes mostrarle a tu hijo adolescente cómo conseguir un buen trabajo mucho antes de que comience a buscarlo, mostrándole trabajos que se ajusten a sus habilidades e intereses.
  • Hable con ellos sobre la elaboración de presupuestos, mostrándoles su presupuesto familiar y cómo elaborar uno propio.
  • Hable sobre el salario mínimo y los impuestos. Esto les ayudará a establecer expectativas sobre ingresos y gastos.

Antes de que su hijo adolescente comience el proceso de búsqueda de empleo 

A medida que su hijo adolescente comience a mostrar interés en obtener ingresos para poder comprar sus propias cosas, es posible que desee comenzar con algunos preparativos previos al trabajo. 

Muéstrales tu presupuesto

El presupuesto familiar puede ser una gran herramienta de enseñanza para su hijo adolescente. Muéstrele cuánto dinero ingresa cada mes y sus gastos, incluidas las siguientes categorías y cualquier otra cosa que desee compartir con él:

  • Pago de alquiler o hipoteca
  • Pago y seguro del automóvil
  • Factura telefónica
  • Utilidades
  • Comestibles
  • Actividades extracurriculares

Si sus hijos quieren ir al cine todos los fines de semana con sus amigos, muéstreles cuánto costará eso por mes y analicen de qué partida de su presupuesto saldrá ese gasto. Si no tiene margen de maniobra para pagar su entretenimiento, es posible que se sientan aún más motivados a conseguir un trabajo por su cuenta para poder pagar sus propios gastos.

Pregúntales sobre sus objetivos

Los adolescentes tienen diferentes objetivos. Algunos quieren pasar tiempo con amigos, mientras que otros quieren comprar un auto. Algunos quieren ahorrar para la universidad y otros pueden querer ayudar a su familia a cubrir los gastos. 

A veces, los adolescentes no saben que quieren un trabajo hasta que les preguntas qué es lo que quieren. Por ejemplo, si tu hijo quiere un coche y no tienes dinero para comprarlo, puedes elaborar un plan para que él mismo se compre uno. 

Vea si son elegibles y establezca límites de trabajo

Su primer empleo puede estar limitado en función de la edad. Algunas empresas no contratan a jóvenes de 14 años, mientras que otras no contratan a nadie menor de 18. Si su hijo adolescente está ansioso por trabajar, pero no es elegible legalmente, es posible que tenga que encontrar trabajos que se ajusten a esas circunstancias. A veces, eso implica realizar trabajos ocasionales en el vecindario, como cuidar niños o cortar el césped.

Si se les permite trabajar legalmente, hablen sobre cómo un trabajo afectará sus estudios y sus responsabilidades en el hogar. Háganles preguntas como:

  1. ¿Planeas trabajar después de la escuela, los fines de semana o sólo durante las vacaciones de verano?
  2. ¿Tiene usted un número determinado de horas que necesita trabajar? (La Ley de Normas Laborales Justas limita el número de horas para los menores de 16 años). 2
  3. ¿Tendrás un trabajo que sea flexible con tus clases, exámenes, actividades extracurriculares y cualquier otra cosa relacionada con la escuela?
  4. ¿Cuánto necesitas ganar para alcanzar tus metas sin poner en riesgo tus estudios?

Sus preguntas variarán según las circunstancias individuales de su hijo adolescente, pero asegúrese de hacerlas mucho antes de que consiga un trabajo para que pueda establecer expectativas razonables.

Lo que los adolescentes pueden esperar ganar

El salario mínimo varía según el estado y, a veces, según la jurisdicción, pero actualmente el salario mínimo federal es de $7,25 por hora.  Según ZipRecruiter , los adolescentes ganan un promedio de $16,74 por hora. 4

Explíquele a su hijo adolescente que las personas que tienen 20 años de experiencia laboral tienden a ganar más que quienes no tienen ninguno. Lo que gana su hijo adolescente puede variar ampliamente según la experiencia, las habilidades, el trabajo y la ubicación.

Recuerde que algunos trabajos son más flexibles que otros, así que si quiere que su hijo adolescente trabaje de acuerdo con su horario escolar (noches y fines de semana), piense en trabajos que estén disponibles durante esos horarios, como: 

  1. Baristas
  2. Anfitriones de restaurantes
  3. Trabajadores de tiendas de comestibles
  4. Auxiliares de lavado de coches
  5. Trabajador de comercio minorista
  6. Paseador de perros
  7. Niñera
  8. Tutor
  9. Diseñador web
  10. Escritor independiente

Utilice las habilidades e intereses de su hijo adolescente para ayudarlo a decidir qué trabajo es adecuado para él. 

Prepare a su hijo adolescente para los costos que conlleva un trabajo

En medio de la emoción de conseguir un nuevo trabajo, su adolescente puede olvidar que tener un trabajo conlleva costos.

Costos de transporte

Si su hijo no trabaja desde casa, deberá desplazarse hasta su nuevo trabajo y regresar de allí. Pregúntele cosas como:

  • ¿El trabajo está lo suficientemente cerca para poder ir caminando?
  • ¿Estás pensando en coger un coche para que te lleve si no puedes caminar?
  • Si aún no tienes suficiente dinero para un auto, ¿puedes organizar el transporte, ya sea a través de Lyft, transporte público, un amigo o un padre?
  • ¿Cubrirías el costo de la gasolina si tienes que pedirle a otras personas que te lleven?

Si su hijo trabaja desde casa, ¿qué herramientas necesita para realizar su trabajo? Por ejemplo, ¿necesita una computadora, Internet confiable y un espacio de trabajo exclusivo?

Suministros necesarios

Siempre que trabajes para una empresa que tiene un código de vestimenta, existe la posibilidad de que tengas que pagar por un uniforme. Eso incluye:

  • Ropa
  • Calzado apropiado
  • Accesorios (como un chaleco o una etiqueta con nombre)

Y cualquier otra cosa que la empresa considere necesaria. Si su hijo aún no tiene dinero, pregúntele cómo pagará estos costos iniciales. Si uno de sus padres lo paga, ¿tiene un plan para devolverlo?

Pagar por las comidas

Si su hijo adolescente trabaja un turno de ocho horas los fines de semana, es posible que tenga un par de descansos, incluido uno para almorzar, según el estado en el que trabaje. ¿Cómo va a pagar las comidas y los refrigerios? ¿Va a llevar algo para comer durante los descansos o va a comprar algo? Prepararlo ahora puede evitar que haga compras impulsivas (y costosas) más adelante.

Implicaciones fiscales

La edad no importa cuando se trata de impuestos, solo los ingresos. Si su hijo adolescente completó un formulario W-4 con su empleador, le enviarán un W-2 a principios de año para que presente sus impuestos . Los ingresos para cumplir con el umbral de deducción estándar en 2021 fueron $12,950.

Si su hijo adolescente trabajó por cuenta propia (por ejemplo, cuidando niños o diseñando páginas web), se lo considera autónomo. Si ganó al menos $400 el año pasado, deberá presentar una declaración de impuestos. 5

La cantidad de dinero que su hijo adolescente se lleva a casa varía según lo que gane y sus retenciones W-4 (si tiene un trabajo W-2). 6

Su hijo adolescente tiene un trabajo y un sueldo, ¿y ahora qué?

Una vez que su hijo adolescente consiga un trabajo y comience a ganar dinero , es una buena idea mostrarle cómo administrarlo bien. 

Crear un presupuesto

Dado que ya les ha mostrado su presupuesto familiar, ayúdelos a crear su propio presupuesto . Es posible que comiencen a pagar cosas como:

  • Ropa
  • Útiles escolares
  • Factura telefónica
  • Pago y seguro del automóvil
  • Entretenimiento (suscripciones de música, servicios de streaming)
  • Salir a cenar

Cada presupuesto es diferente en función de los ingresos, los gastos y las necesidades de cada persona. Pero hacer esto ahora puede ayudarles cuando vayan a la universidad y más allá.

Guárdalo

En el presupuesto de tu hijo adolescente, debes incluir una partida para ahorrar . Incluso si es una cantidad pequeña, como 20 dólares al mes, deberías intentar ahorrar un poco siempre que puedas. 

Puede mostrarle a su hijo adolescente diferentes formas de ahorrar, como con una cuenta de ahorros de alto rendimiento o un certificado de depósito de custodia (CD) . 

Invertirlo

Si bien invertir puede no parecer algo de lo que un adolescente deba preocuparse, nunca es demasiado pronto para introducirlo. 

Es posible que su hijo adolescente quiera usar parte de su dinero extra para invertirlo en objetivos a corto y largo plazo, como pagar la universidad, comprar una casa o incluso ahorrar para la jubilación. Enséñele a su hijo adolescente sobre el mercado de valores y la inversión responsable como una forma de hacer que su dinero trabaje para él. Al explicarle los riesgos y los diferentes tipos de oportunidades de inversión (acciones, ETF, fondos mutuos, bonos, etc.), puede ayudarlo a ver que tener dinero le da la oportunidad de hacer que ese dinero trabaje para él.

El resultado final

Es posible que su hijo adolescente le diga que está listo para ganar algo de dinero, pero depende de usted ayudarlo a desenvolverse en el mundo laboral. Muéstrele cómo encontrar un trabajo que sea mejor para él y cómo crear un presupuesto para administrar su dinero. Háblele sobre lo que puede esperar ganar en su puesto y por qué está bien pedir aumentos. Explíquele todos los aspectos de la búsqueda de empleo y de cómo ser un empleado responsable. Cuanto más le demuestre, más probabilidades tendrá de convertirse en un empleado exitoso.

Post a Comment