Detienen en Francia a Pavel Durov, CEO de la aplicación de mensajería Telegram: medios - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Detienen en Francia a Pavel Durov, CEO de la aplicación de mensajería Telegram: medios

  

FOTO DE ARCHIVO: El fundador y CEO de Telegram Pavel Durov pronuncia un discurso de apertura durante el Mobile World Congress en Barcelona
Se actualizó el 
En este artículo:
  • FORBESCO.BO
    +1.37%

PARÍS, 24 ago (Reuters) - Pavel Durov, multimillonario fundador y presidente ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget, en las afueras de París, informaron TF1 TV y BFM TV, que citaron fuentes anónimas.

Durov viajaba a bordo de su jet privado, dijo TF1 en su página web, que añadió que había sido objeto de una orden de arresto en Francia como parte de una investigación policial preliminar.

Tanto TF1 como BFM dijeron que la investigación se centraba en la falta de moderadores en Telegram, y que la policía consideraba que esta situación permitía que la actividad delictiva continúe sin impedimentos en la aplicación de mensajería.

Telegram no respondió inmediatamente a una petición de Reuters para hacer comentarios. El Ministerio del Interior francés y la policía no hicieron comentarios.

TF1 dijo que Durov viajaba desde Azerbaiyán y fue detenido alrededor de las 20.00 hora local (18:00 GMT).

El fundador y CEO de Telegram Pavel Durov pronuncia un discurso de apertura durante el Mobile World Congress en Barcelona, España 23 de febrero de 2016. REUTERS/Albert Gea/Foto de archivo
El fundador y CEO de Telegram Pavel Durov pronuncia un discurso de apertura durante el Mobile World Congress en Barcelona, España 23 de febrero de 2016. REUTERS/Albert Gea/Foto de archivo (Reuters / Reuters)

Telegram, en Dubai, fue fundada por Durov, que abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales VK, que después vendió.

Durov, que según Forbes tiene una fortuna de 15.500 millones de dólares, dijo que algunos Gobiernos habían intentado presionarle, pero que la aplicación, que cuenta ya con 900 millones de usuarios activos, debía seguir siendo una "plataforma neutral" y no un "actor en la geopolítica".


Post a Comment