Los precios de los activos financieros que cotizan en bolsa y el desempeño de una economía están estrechamente relacionados. Por esta razón, usualmente, si la actividad económica crece, las acciones y los bonos se revalorizarán; y viceversa, si hay recesión o crisis, las cotizaciones caerán. Esto sucede en prácticamente todos los países del mundo, incluyendo a Argentina.
Sin embargo, la situación local es tan compleja que vale la pena resaltar cuáles son las principales variables que observa el mercado para tomar decisiones debido a que no sólo basta con mirar cuánto crece el producto bruto interno como puede suceder en los países más desarrollados.
Según Juan Pedro Mazza, estratega en Cohen Aliados Financieros, lo que determina el precio de los bonos y las acciones argentinas en la actualidad es la expectativa de si el país será macroeconómico, social y políticamente ordenado en un futuro, ya que, de serlo, las compañías cotizantes gozarán de mayores beneficios y la deuda será pagada en tiempo y forma.
Y más concretamente, lo que más mueve al mercado es el superávit o déficit fiscal, la acumulación de reservas y el crecimiento económico. "Y después lo otro que importa es la sostenibilidad política del programa. Es decir, vos podés tener un programa muy sostenible económicamente, con recontra superávit fiscal, con un recontra ajuste fiscal, que se vuelve insostenible políticamente, entonces a largo plazo todo el programa es insostenible", aclaró Mazza.
De acuerdo al ejecutivo, tampoco hay que olvidar la evolución de la inflación, que llegó al 25,5% en diciembre de 2023 y luego cayó hasta el 4% en julio de 2024. "Bajar la inflación, ese es el objetivo; es la condición necesaria para ser un país macroeconómicamente ordenado", indicó.
"Factores clave como la reducción sostenida de la inflación y el mantenimiento del equilibrio fiscal son fundamentales para reconstruir la credibilidad ante los mercados internacionales, lo cual es clave para disminuir el riesgo país", coincidió Tobías Sánchez, analista en Cocos Capital.