(Bloomberg) -- Las empresas de tecnología más grandes del mundo arrastraron las acciones después de un rally que puso al mercado al borde de sus máximos históricos, con los resultados de Nvidia Corp. en tan solo unos días.
Lo más leído de Bloomberg
Seven & I busca protección gubernamental tras oferta de compra
Debacle de las acciones de PDD es una advertencia sobre la salud de la economía china
Fuertes bajas de precios de Tesla ayudan a reactivar el mercado de autos eléctricos usados
Un indicador de Bloomberg de las megacapitalizaciones las “siete magníficas” cayó un 1,2%. El grupo arrastró hacia abajo al S&P 500. Su versión de igual ponderación rondaba máximos históricos con la esperanza de que el mercado alcista se expandiera más allá de las grandes tecnológicas después de que Jerome Powell señalara el viernes que la Fed recortará pronto las tasas. El Dow Jones Industrial Average alcanzó un récord.
Los rendimientos de tresuries a 10 años subieron dos puntos básicos al 3,82%. El petróleo avanzó después de que el gobierno del este de Libia dijera que detendrá las exportaciones, lo que aumenta las tensiones en Medio Oriente tras los ataques israelíes contra objetivos Hizbulá en el sur del Líbano.
Estos son algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
El S&P 500 cayó un 0,3% a las 4 p.m., hora de Nueva York
El Nasdaq 100 cedió un 1%
El Dow Jones Industrial Average subió un 0,2%
El índice MSCI World cayó un 0,3%
El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return bajó un 1,2%
El índice Russell 2000 apenas registró variación
Monedas
El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,3%
El euro cayó un 0,3% a US$1,1160
La libra esterlina cayó un 0,2% a US$1,3185
El yen japonés cedió un 0,1% a 144,58 por dólar
Criptomonedas
Bitcóin cayó un 1,4% a US$63.359,76
Ether bajó un 3,2% a US$2.681,56
Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó dos puntos básicos al 3,82%
El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó dos puntos básicos al 2,25%
El rendimiento de los bonos británicos a 10 años cayó cinco puntos básicos al 3,91%