OpenAI, ¿en peligro de quiebra? - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

OpenAI, ¿en peligro de quiebra?

 

SOPA Images | Getty Images

La empresa de inteligencia artificial (IA), OpenAI, conocida por desarrollar ChatGPT, enfrenta un riesgo financiero significativo que podría llevarla a la bancarrota en los próximos doce meses, según un informe publicado por The Information.

El análisis revela que OpenAI está incurriendo en gastos desmesurados que superan sus ingresos proyectados, una situación que, de no corregirse, podría culminar en una declaración de bancarrota en 2025.

De acuerdo con el informe, los costos operativos de la empresa alcanzan los $8,000 millones de dólares anuales, lo que equivale a un gasto aproximado diario de $21 millones de dólares para mantener en funcionamiento sus modelos de inteligencia artificial.

Uno de los factores más preocupantes es el costo asociado al alquiler de servidores de Microsoft, que se estima alcanzará los $4,000 millones de dólares para finales de 2024.

Estos altos gastos se deben a los requerimientos técnicos para el mantenimiento y desarrollo continuo de sus avanzados modelos de IA, que demandan una infraestructura tecnológica de alta capacidad.

Relacionado: Una directiva de Anthropic afirma que la IA le quitará el empleo en tres años

Sin embargo, Sam Altman, CEO de OpenAI, ha expresado que, aunque los costos son elevados, su principal enfoque es el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI) que justifique esta inversión.

"Ya sea que gastemos $500 millones, $5,00 millones o $50,000 millones de dólares al año, no me preocupa. Lo importante es que podamos seguir un camino en el que, eventualmente, generemos más valor del que invertimos para la sociedad y que encontremos la manera de cubrir nuestros gastos", declaró, según Business Insider.

A pesar del optimismo de Altman, el informe señala que los ingresos previstos para OpenAI al cierre de 2024, estimados entre $3,500 y $4,500 millones de dólares, serían insuficientes para cubrir los costos operativos actuales.

Esta brecha financiera obligará a la empresa a buscar nuevas fuentes de financiación si desea evitar la quiebra en 2025.

Post a Comment