(Bloomberg) -- Los senadores argentinos aprobaron el jueves un proyecto de ley que desafía el intento del presidente Javier Milei de equilibrar las cuentas del gobierno reformulando el cálculo de los pagos de pensiones.
Lo más leído de Bloomberg
Pemex obtiene financiamiento de Citi y Deutsche Bank para ayudar a cubrir facturas pendientes
Cómo se hundió en cuestión de minutos el yate de Mike Lynch frente a Sicilia
En una votación general de 61 votos a favor y 8 en contra, los senadores dieron luz verde al proyecto de ley que ya había sido aprobado por la Cámara Baja en junio. Desde la votación de junio, Milei prometió vetar el proyecto de ley, o recortar el gasto si se aprueba para compensar el gasto adicional. Los legisladores podrían anular un posible veto aprobando el proyecto de ley con una mayoría de dos tercios nuevamente.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
El episodio podría reavivar la preocupación de los inversores sobre la capacidad de Milei para impulsar más reformas con una legislatura que el libertario suele denostar como lo peor del elitismo político argentino. Milei rebajó el tono de sus comentarios en junio, cuando los legisladores aprobaron su paquete de reformas, que supuso su mayor victoria legislativa desde que asumió el cargo el 10 de diciembre. Pero desde entonces, diversas cuestiones han hecho aflorar de nuevo las tensiones.
Los analistas estiman que la nueva fórmula de pensiones ajustada a la inflación agregaría al gasto público el equivalente a 0,45% del producto interno bruto, lo que va directamente en contra de uno de los principales compromisos de Milei: alcanzar el equilibrio fiscal este año.
En lo que va de año, el líder libertario ya ha realizado importantes recortes en obras públicas, seguridad social y empleo público para reducir un déficit que los economistas consideran el problema de fondo de la conocida historia de inflación galopante, crisis monetarias e impagos de deuda de Argentina.