(Bloomberg) -- Grupo Televisa SAB, copropietario de la emisora en español más grande del mundo, dijo que una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre operaciones en el fútbol internacional podría causar un impacto material en sus resultados financieros.
Lo más leído de Bloomberg
Bloquean cuentas bancarias de Starlink en Brasil para pagar multas por X
Rio Tinto y BYD entre posibles socios de Enami en proyecto de litio en Chile
NFL votará si permite que firmas de capital privado entren a propiedad de equipos
La empresa con sede en Ciudad de México dijo en un comunicado que se enteró del posible impacto en sus finanzas esta semana, y que está cooperando con la investigación. Las acciones cayeron menos del 1% en las operaciones de última hora.
Televisa se vio implicada en un juicio por corrupción en Estados Unidos en 2017, cuando un testigo afirmó que una de sus unidades sobornó a funcionarios de la FIFA para asegurar los derechos de los partidos Copa Mundial de la FIFA. El año pasado, Televisa llegó a un acuerdo por US$95 millones en una demanda de accionistas que afirmaba que el supuesto soborno había dañado el valor de las acciones de la compañía. Televisa ha negado previamente haber cometido irregularidades.
La compañía acordó en 2021 combinar sus activos de contenido y medios con su socio estadounidense Univision Holdings Inc. Además de su propiedad conjunta de esa empresa, Televisa opera servicios de cable y satélite en México