Gracias a la nueva ley CHIPS de EU, la empresa podrá construir dos fábricas y crear hasta 2,000 puestos de trabajo.
Texas Instruments dijo este viernes que recibiría hasta 1,600 millones de dólares en financiación del Departamento de Comercio de Estados Unidos para la construcción de tres nuevas instalaciones, el último desembolso del gobierno destinado a impulsar la producción nacional de chips.
La financiación, en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia de Estados Unidos, ayudará a la empresa a construir dos fábricas en Texas y una en Utah. Texas Instruments prometió más de 18,000 millones de dólares hasta 2029 para los proyectos, que se espera que creen 2,000 puestos de trabajo en el sector manufacturero.
El fabricante de chips también espera recibir entre 6,000 y 8,000 millones de dólares en créditos fiscales a la inversión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y 10 millones de dólares en financiación para el desarrollo de la fuerza laboral.
“Con planes de hacer crecer nuestra fabricación interna a más del 95% para 2030, estamos construyendo una capacidad geopolíticamente fiable de 300 mm a escala para proporcionar los chips de procesamiento analógicos e integrados que nuestros clientes necesitarán en los próximos años”, dijo el director ejecutivo Haviv Ilan.
Te interesa: El auge de los chips de IA salvó a esta pequeña empresa emergente que ahora se enfrenta a Nvidia
EU busca independencia en fabricación de chips
Estados Unidos está tratando de impulsar la producción nacional y reducir la dependencia del centro de semiconductores Taiwán a través de la Ley CHIPS, que se aprobó en 2022 y puede proporcionar 52,700 millones de dólares en subsidios para la producción e investigación de chips.
A principios de este año otorgó casi 20,000 millones de dólares en subvenciones y préstamos a Intel y 6,100 millones de dólares en subvenciones al fabricante de chips de memoria Micron Technology.
“Estos 1,600 millones de dólares ayudarán mucho a Texas Instruments a seguir siendo competitivo”, dijo Kinngai Chan, analista senior de Summit Insights Group.