Cuál es el Cedear que podría hasta triplicar su valor gracias a un nuevo acuerdo - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Cuál es el Cedear que podría hasta triplicar su valor gracias a un nuevo acuerdo

Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) subieron casi un 6% en la sesión del lunes y ganaron otro 8% en las operaciones posteriores al cierre, llevando el precio de las acciones a alrededor de 22 dólares por acción. A pesar de este aumento reciente,sus acciones aún se encuentran más de un 50% por debajo en lo que va del año. Este repunte se debe a la noticia de que aseguró un contrato de manufactura con Amazon para su negocio de fundición, donde diseñará y producirá conjuntos de chips personalizados de inteligencia artificial (IA) para la división de nube de Amazon, AWS. 

Intel fabricará el "chip de tejido IA" especializado para Amazon utilizando su proceso de manufactura 18A, que es la tecnología de fabricación de chips más avanzada de la compañía. Además, la compañía tecnológica también indicó que podrían venir más diseños de chips de AWS, incluyendo versiones que aprovecharán los próximos procesos 18AP y 14A de Intel.

Por separado, Bloomberg informó el viernes pasado que Intel recibió 3.500 millones de dólares en subvenciones del Pentágono para fabricar chips para el ejército de los EE.UU., aunque empresa no comentó nada sobre este tema. Estos nuevos contratos presentan una gran oportunidad y si la compañía ejecuta bien sus planes de fundición y entrega nuevos chips de CPU y GPU competitivos, sus acciones podrían triplicar su valor. Por otro lado, si no cumple con sus expectativas, las acciones podrían bajar hasta los 10 dólares.

Intel
Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) subieron casi un 6% en la sesión del lunes y ganaron otro 8% en las operaciones posteriores al cierre, llevando el precio de las acciones a alrededor de 22 dólares por acción.

Un desempeño volátil

Las acciones de INTC cayeron en el último período de tres años, y la caída fue todo menos consistente, con rendimientos anuales mucho más volátiles que el S&P 500. Los rendimientos de las acciones fueron del 6% en 2021, -47% en 2022 y 95% en 2023.

Con el entorno macroeconómico incierto, marcado por las reducciones de tasas de interés y múltiples conflictos bélicos, es posible que Intel enfrente una situación similar a la de 2021 y 2022 y vuelva a tener un desempeño inferior al S&P en los próximos 12 meses, o bien, que logre una recuperación.

Post a Comment