Monterrey (México), 19 sep (EFE).- El corporativo asiático Boda International Holding Group Ltd invertirá 850 millones de dólares en Nuevo León, estado de la frontera de México con Estados Unidos, para la construcción de viviendas modulares inteligentes y sostenibles, informó este jueves el Gobierno estatal en un comunicado.
El boletín precisó que el gobernador, Samuel García, se reunió con el presidente del Consejo de Administración de Boda International Holding Group Ltd, Niu Shuha, y con Simón Levy, vicepresidente de la compañía, quienes mencionaron que la empresa asiática busca comenzar operaciones para finales de año.
"Es un proyecto de 850 millones de dólares que viene a Nuevo León dividido en vivienda, energía, agua tratada y tecnología", compartió el mandatario estatal.
El proyecto se realizará con la empresa Vessel, que se especializa en el desarrollo de espacios inteligentes y sostenibles de alta gama, tipo cápsula, que pueden utilizarse en la industria hotelera, de alojamiento y vivienda.
"Estas casas (son) para la gente de todo Nuevo León que está buscando adquirir una vivienda (...) ya es una realidad, este diciembre comienza la construcción de estas viviendas que ya son una realidad en Estados Unidos y van a llegar a México", agregó el gobernador.
Las casas que se construirán son modulares, inteligentes y cuentan con algunos sistemas de condensación para acceder al agua, un sistema solar y tratamiento de residuos sólidos.
Se contempla que el monto de la inversión genere en el estado más de 3.000 empleos directos.
El Gobierno estatal detalló que el proyecto pretende "establecer la primera universidad mundial de vivienda", además de "crear y desarrollar proyectos regenerativos de tratamiento de agua con inteligencia artificial" e "instalar una granja solar fotovoltaica".
Asimismo, creará "el centro de exportación de productos agropecuarios de Nuevo León hacia China".