¿Exceso de trabajo? Cuatro señales corporales que indican "déficit de sueño" - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

¿Exceso de trabajo? Cuatro señales corporales que indican "déficit de sueño"

 

En la orquesta de la vida, compuesta de emociones, sentimientos y deseos, el sueño es el director silencioso que guía sutilmente la sincronización y la armonía de tu bienestar mental y físico. Sin embargo, en medio de las prisas de nuestras comprometidas vidas modernas, con frecuencia ignoramos las señales silenciosas pero desesperadas de nuestros cuerpos privados de sueño.

Descartamos el sueño como algo secundario mientras hacemos malabares con otros compromisos, ya sea con el trabajo o con la gente que nos rodea. Estas señales ignoradas pueden parecer menores, pero afectan profundamente toda nuestra existencia, tanto física como emocional.

¿Cuál es la cantidad adecuada de sueño?

El investigador del sueño David F. Dinges advierte: "Cuando la duración del sueño desciende por debajo de las siete horas, y especialmente en el momento en que empieza a moverse hacia las seis horas y media o menos, una serie de trastornos diferentes empiezan a aumentar en prevalencia". Esto pone de relieve que dormir lo suficiente es tan esencial como dormir bien. Un estudio realizado en 2018 por Susan Worley resalta esta preocupación, al vincular el sueño insuficiente con afecciones físicas graves como la hipertensión, la obesidad, la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y el deterioro de la función inmunitaria.

No obstante, no se trata solo de dormir más o menos, sino de encontrar el equilibrio adecuado. Las investigaciones indican que dormir poco aumenta significativamente el riesgo de sufrir problemas de salud mental, pero dormir demasiado puede ser igual de problemático, como muestra un gráfico de riesgo en forma de "J invertida", sobre todo en adultos jóvenes. En términos más sencillos, los problemas de salud mental se gestionan mejor cuando se duerme la cantidad deseada: ni demasiado ni poco.

Todo esto para decir que, tanto si hablamos de salud mental como física, la cantidad y la calidad adecuadas de sueño son vitales para nuestro bienestar general. Y nunca es demasiado tarde para empezar a prestar atención a nuestros hábitos diarios y reconocer en qué momento nuestra rutina de sueño necesita algo de atención. Acá tenés cinco maneras tempranas y sencillas de identificar y atender los gritos silenciosos de tu ciclo de sueño.


Post a Comment