PEKÍN, 14 sep (Reuters) - El crecimiento de la producción industrial de China se ralentizó en agosto hasta su nivel más bajo en cinco meses, mientras que las ventas al por menor se debilitaron, lo que aumenta la necesidad de un estímulo más audaz para apuntalar la segunda economía más grande del mundo.
Los flojos datos publicados el sábado contrastan con el fuerte crecimiento de las exportaciones registrado en agosto, lo que subraya el carácter desigual de la recuperación económica de China.
En agosto, la producción industrial creció un 4,5% interanual, por debajo del 5,1% de julio, lo que supone el crecimiento más lento desde marzo, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publicados el sábado.
Esta cifra se situó por debajo de las expectativas de crecimiento del 4,8%, según una encuesta realizada por Reuters entre 37 analistas.
Las ventas al por menor, un indicador clave del consumo, aumentaron sólo un 2,1% en agosto, desacelerándose desde el 2,7% de julio, debido a las condiciones meteorológicas extremas y a la temporada alta de viajes de verano boreal. Los analistas esperaban que las ventas al por menor, que han sido anémicas durante todo el año, crecieran un 2,5%.
El presidente Xi Jinping instó el jueves a las autoridades a esforzarse por alcanzar los objetivos anuales de desarrollo económico y social del país, informaron los medios estatales, en medio de expectativas de que se necesitan más medidas para reforzar una recuperación económica que flaquea.
El debilitamiento de la actividad económica china ha llevado a las agencias de valores internacionales a rebajar sus previsiones de crecimiento para China en 2024 por debajo del objetivo oficial del Gobierno, en torno al 5%.
La prolongada caída del sector inmobiliario ha llevado a los consumidores chinos a recortar sus gastos. Algunos expertos han propuesto incluso distribuir vales de compra para contrarrestar esta tendencia.
El primer ministro Li Qiang dijo el mes pasado que el país se centrará en estimular el consumo y estudiar medidas para aumentar los ingresos de los hogares.