Subió un 50% y luego cayó un 25%: ¿qué hay que saber sobre Micron? - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Subió un 50% y luego cayó un 25%: ¿qué hay que saber sobre Micron?

 

Las acciones de Micron Technology (NASDAQ: MU) cayeron más del 25% en los últimos dos meses, después de haber experimentado un crecimiento rápido del 50% en la primera mitad del año. Esta tendencia refleja en gran medida los movimientos en el precio de las acciones de su competidor en la industria de microprocesadores, Applied Materials (NASDAQ: AMAT), que primero subió un 46% en los primeros seis meses del año para luego caer casi un 20%. En contraste, otra empresa del sector, Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD), mostró una volatilidad mucho menor en el precio de sus acciones y mantuvo un comportamiento lateral durante este año.

Cabe destacar que la industria de microprocesadores se encuentra en una etapa de transición, caracterizada por un ciclo de vida de producto en contracción y la obsolescencia tecnológica de algunos segmentos tradicionales, por un lado, y una creciente demanda de chips para inteligencia artificial y productos futuristas, por el otro. Esto llevó a que Intel (NASDAQ: INTC) pierda participación de mercado, mientras que Nvidia (NASDAQ: NVDA) obtuvo grandes ganancias. La incertidumbre sobre las perspectivas futuras del negocio generó volatilidad en las acciones del sector, incluyendo las de Micron.

Micron
Las acciones de Micron Technology cayeron más del 25% en los últimos dos meses.

Ingresos y márgenes

Las acciones de Micron comenzaron a mostrar una tendencia positiva a partir de diciembre de 2023, tras la publicación de sus resultados del primer trimestre fiscal. A pesar de que en 2023 la empresa reportó ingresos que fueron aproximadamente la mitad de los de 2022, el aumento en el precio de sus acciones desde entonces se justifica por un fuerte crecimiento interanual de las ventas trimestrales del 16%, 58% y 82% en los tres primeros trimestres del ejercicio actual. Además, el margen neto de la compañía se volvió positivo en los dos últimos trimestres.

Micron se benefició de la recuperación en el mercado de memoria, con un aumento en los precios de los chips DRAM tras una fuerte caída luego de la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, Trendforce prevé que los precios de la memoria DRAM para servidores podrían aumentar hasta un 13% secuencialmente durante el tercer trimestre, mientras que la memoria para PC podría subir alrededor de un 8%.


Post a Comment