Sin embargo, no queda claro a quién podría apoyar o si lo hará ya que, tanto en público como en privado, envía señales de que ha sido acogido por ambas partes.
Dimon habla con aliados de las campañas de los dos candidatos cada semana, según confirmaron personas familiarizadas con dichas conversaciones.
En las conversaciones han participado asesores informales y formales de ambas campañas, según una de estas personas, en cuya lista se encuentran tanto miembros actuales como anteriores del gabinete.
La naturaleza de sus conversaciones con la campaña de Trump es un acuerdo sobre políticas proempresariales para fomentar el crecimiento económico.
Es evidente que el equipo de Trump espera que ese nivel de acuerdo vaya a más.
Tanto Dimon como el expresidente Trump “apoyan políticas de sentido común, como una comisión de eficiencia gubernamental que eliminaría el fraude y ahorraría dinero a los contribuyentes”, dijo el asesor principal de Trump, Brian Hughes, en un comunicado.
Pero Dimon también ha apoyado públicamente las prioridades de Harris, como los nuevos créditos fiscales para los estadounidenses de bajos ingresos.
Ahora mismo, Dimon está más comprometido con la campaña de Harris, dijo una de esas personas, ya que el CEO brinda retroalimentación sobre la agenda económica de la vicepresidenta. Dimon ha hablado directamente con Harris en las últimas tres semanas, agregó esa fuente.