Siete formas en las que la "falsa productividad" perjudica la productividad de tu equipo y cómo solucionarlo - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Siete formas en las que la "falsa productividad" perjudica la productividad de tu equipo y cómo solucionarlo

 

La productividad es una preocupación constante en la fuerza laboral actual, con ejecutivos de empresas Fortune 500 señalando la baja productividad como el desafío número uno que enfrentan en este momento. Además, el 48% de los gerentes reporta que la "falsa productividad" o fauxductivity es un problema común en sus equipos. Pero, ¿qué tan extendido está este problema y, más importante aún, cómo se puede solucionar?

La verdad sobre la falsa conductividad

El 32% de los empleados que no son gerentes admite simular productividad en el trabajo, según una encuesta reciente de Workhuman. Aún más preocupante es que el 37% de los gerentes y el 38% de los ejecutivos también reconocen fingir productividad. Sin embargo, los gerentes que admiten hacerlo son más propensos a reconocer que es un problema, en comparación con aquellos que no lo hacen.

¿La traducción? Aunque la fauxductivity o falsa productividad ocurre en el lugar de trabajo, estos datos sugieren que es más un problema cultural que individual, lo que significa que debe abordarse desde los niveles más altos de la organización.

Entonces, si te preocupa que los empleados estén simulando productividad y cómo esto podría estar afectando a tu organización, acá te presentamos siete maneras comunes en las que incluso los mejores líderes fomentan inadvertidamente la falsa productividad en el trabajo, y cómo solucionarlo:

1. Caer en la trampa del "estar ocupado".

Sabemos lo importante que es liderar con el ejemplo, pero cuando se trata de caer en la falsa productividad en el trabajo, las investigaciones muestran que los gerentes y líderes son más propensos a caer en esta trampa que el empleado promedio. ¿Por qué? Porque confunden estar "ocupados" con ser productivos.

Muchos de nosotros pasamos de una reunión a otra, atrapados en correos interminables, sin poder dedicar tiempo a realmente hacer avanzar las cosas. Cuando esto sucede, la tendencia a estar "ocupados" se filtra hacia los equipos y la cultura de la empresa, hasta que la apariencia de trabajo se vuelve más importante que lograr resultados concretos.


Post a Comment