Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq se anima a cuenta del informe de empleo de octubre - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq se anima a cuenta del informe de empleo de octubre

 

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq se anima a cuenta del informe de empleo de octubre

Wall Street despierta en positivo en la apertura al mes de noviembre, con idea de empezar de cero el que muchos dicen que es uno de los mejores meses del año, especialmente en año electoral y con buen desempeño hasta que termine el ejercicio, según indican las medias del S&P 500, si el mercado se ha comportado de forma alcista hasta octubre.

Algo así como vender en mayo....y volver en el mes de noviembre para quedarse hasta abril del año que viene. Pero en lo inmediato, lo cierto es que los futuros vienen de rebote, asentado además tras los datos de empleo que han afianzado las ganancias.

En concreto, EEUU apenas crea 12.000 empleos en el mes de octubre muy por debajo de los 100.000 esperados por el mercado y los futuros americanos ganan fuerza tras estos datos. Además la tasa de paro sobre la población activa queda como se esperaba, sin cambios en el 4,1%. 

Las razones de estos datos, los de menor cuantía de los últimos cuatro años, desde finales de 2020, pasan por el impacto de los dos huracanes vividos, Helene y Milton, y por el efecto de la huelga de Boeing, que posiblemente, según los expertos, ha eliminado del mercado en torno a 44.000 puestos de trabajo en el sector manufacturero.

Respecto de indicador salarial, el incremento medio por hora es del 0,4% en el décimo mes del ejercicio, una décima por encima de la previsión del mercado.

De esta forma, en los primeros movimientos de este viernes el DOW JONES Ind Average sube un 0,48% y se coloca en los 41.964 puntos, con un S&P 500 que suma un 0,47% hasta los 5.732  puntos y un Nasdaq OMX que avanza un 0,64% hasta los 18.211 puntos.

Y esto se produce tras una sesión para olvidar en la que tanto el S&P 500 como el Nasdaq vivieron su peor sesión desde septiembre, con la afectación de varios valores tecnológicos, entre ellos dos de los grandes como Microsoft y Meta (Facebook).

En ninguno de los tres casos gustaban sus resultados. En el caso de la firma de Satya Nadella porque las previsiones de ingresos decepcionaron y no gustaron al mercado, algo que finalmente terminando eclipsando sus ganancias y las previsiones para cerrar con pérdidas del 6%.

De esa forma, al cierre del mercado, el DOW JONES pierde un 2,76% hasta los 18.095,15 puntos, el S&P 500 cede un 1,86% hasta los 5.705,45 puntos y el Nasdaq OMX recorta un 2,31% hasta los 18.1095,15 puntos.

En cuanto a la sesión de hoy, ya hemos empezado a conocer resultados, en concreto al cierre de ayer distinta visión ya del mercado de los dos colosos, Big Tech, en Wall Street.

Post a Comment

-->