Los bancos, con Sabadell a la cabeza, salvan la semana del Ibex 35 que recupera los 11.800 puntos - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Los bancos, con Sabadell a la cabeza, salvan la semana del Ibex 35 que recupera los 11.800 puntos

 

Los bancos, con Sabadell a la cabeza, salvan la semana del Ibex 35 que recupera los 11.800 puntos

La bolsa española salva los muebles a cierre de la semana gracias a la sesión de este viernes, porque neutraliza las caídas acumuladas hasta la última sesión. Avances decididos en este viernes bursátil, a pesar de la fiesta nacional, en la que las noticias venían más de fuera, con el efecto favorable de Wall Street, que de casa, donde la información corporativa se circunscribe a las recomendaciones. A l final, el Ibex 35 ha cerrado con la mayor subida de Europa y con avances semanales del 0,28%

Lo mejor, la recuperación decidida, con niveles que superan los 11.800 puntos mientras el selectivo vuelve a la carga con la idea de corroborar y superar nuevos máximos en noviembre, con un comienzo impecable en el que se considera uno de los mejores meses bursátiles del año.

De esta forma, al terminar la semana, el IBEX 35 gana un 1,46% hasta los 11.843 puntos, con subidas para valores como Banco Sabadell 3,63%, Fluidra 3,56% y BBVA 2,91% y caídas que reflejan compañías como Puig Brands B 1,42%, Enagas 0,69% y Mapfre 0,15%.

Los verdaderos artífices de la fuerte subida son los bancos, que hoy ganan en su totalidad con fuerza para tirar del mercado en la semana en la que han terminado de presentar sus cuentas.

Recordemos que, una vez que ya han publicado todos, los seis bancos españoles que cotizan en el Ibex 35 cerraron los nueve primeros meses de 2024 con un beneficio neto atribuido de 23.656 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 19,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

Banco Santander se mantuvo como el banco con mayor volumen de beneficios, ganando 9.309 millones de euros, un 14,3% más. Le siguen BBVA con 7.622 millones (+27,9%); Caixabank, con 4.248 millones (+16,1%); Banco Sabadell, con 1.295 millones (+26%); Bankinter, con 731 millones (+6,8%) y Unicaja, con 451 millones (+58,2%).

En un día de protagonismo de las recomendaciones, especialmente para Fluidra la gran protagonista de ayer tras sus cuentas que elevaron el valor en más de un 7% al cierre. Hoy JPMorgan eleva su precio objetivo hasta los 26 euros por acción desde los 24,5, mientras que Berenberg y Barclays también suben su PO hasta los 28 euros desde los precedentes 26 en ambos casos. 

Ya si miramos a la petrolera Repsol, desde Barclays recortan su recomendación a igual que el mercado desde sobreponderar y bajan su precio objetivo hasta los 15 euros por acción desde los 18 precedentes para el valor. A pesar de ello, el margen de mejora potencial podría superar el 30%

Afirma Barclays que la estrategia de Repsol es la más sólida en más de dos décadas, pero eso no puede compensar los márgenes de refinación más débiles y el precio del gas Henry Hub en EEUU que probablemente pesarán más en las ganancias de Repsol que las de sus pares.

Post a Comment

-->