Los patrones técnicos son formaciones que nos permiten evaluar la posible dirección del precio de cualquier activo. Recientemente, Solana (SOL) ha completado una cruz dorada y esto es una señal de un posible impulso alcista según Godfrey Benjamin en The Coin Republic.
Una cruz dorada ocurre cuando la media móvil de corto plazo de un activo excede una media móvil de largo plazo. Es decir, el cruce de la SMA de 50 días por encima de la SMA de 200 días. Cuando esto sucede, el activo tiende a extender sus ganancias durante un período definido. Por el contrario, una cruz de la muerte señala una tendencia bajista del precio.
La SMA diaria de 50 de Solana ha cruzado por encima de la SMA de 200 en el gráfico diario, lo que significa que se avecinan más acciones alcistas. Sin embargo, el evento aún no se ha traducido en una tendencia alcista esperada para la altcoin. Los datos actuales del mercado muestran que el precio de SOL se negociaba a 174.48 dólares, lo que representa una disminución del 2.83% en las últimas 24 horas.
Esta caída se produjo después de que la moneda alcanzara un máximo de 183 dólares, lo que alimentó las esperanzas de los inversores de una nueva subida para alinearse con la Cruz Dorada. La última cruz dorada que presenció Solana, hace aproximadamente un año, en octubre de 2023, disparó el precio de SOL en más del 890%. Ese impulso hizo que Solana cotizara a un máximo de 209 dólares en marzo de 2024.
Sin embargo, esta cruz dorada viene con un giro para el rival de Ethereum, una señal inusual en un momento en el que la mayoría de las monedas están creciendo. Aunque el precio de Solana ha bajado, algunos miembros de la comunidad aún anticipan un repunte, ya que esperan que la historia se repita.
Atracción, desafíos y actualización de Solana
A pesar de su rendimiento de precio, Solana ha seguido siendo una de las favoritas entre los usuarios de criptomonedas. En particular, la cadena de bloques de capa 1 tiene un alto rendimiento, lo que proporciona una infraestructura segura, rápida y escalable para aplicaciones descentralizadas (dApps). Su atractivo radica en su bajo costo de transacción; su alto rendimiento supera a las cadenas de bloques líderes como Bitcoin y Ethereum.
Solana ha registrado un éxito significativo en el espacio de las criptomonedas. En siete años, se ha convertido en el quinto criptoactivo por capitalización de mercado, con más de 81 mil millones de dólares.
A pesar de su aclamación, la cadena de bloques de capa 1 se ha enfrentado a desafíos notables, incluidas interrupciones. En particular, los desarrolladores de Solana una vez configuraron mal un nodo, lo que provocó que la red se desconectara. Otras interrupciones fueron provocadas por bots que apuntaban a protocolos específicos en la red. Por lo tanto, a pesar de su atractivo de alta velocidad, Solana sigue siendo vulnerable ya que los validadores luchan por manejar las cargas máximas de transacciones en la red.