Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg comparten 3 hábitos, aunque sus rutinas son muy diferentes. ¿Cuál se parece más a la tuya? - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg comparten 3 hábitos, aunque sus rutinas son muy diferentes. ¿Cuál se parece más a la tuya?

 

Spencer Platt | Getty Images

Los multimillonarios son como nosotros... hasta cierto punto. Estas personas de muy alto patrimonio tienen las mismas 24 horas al día que nosotros, así que es natural preguntarse cómo utilizan su tiempo para alcanzar niveles extremos de riqueza y éxito — y si podrías aprender algo de sus hábitos y rutinas.

Primero, una importante aclaración semántica. ¿Cuál es exactamente la diferencia entre un hábito y una rutina? Según el experto en diseño conductual Nir Eyal, citado por CNBC Make It, un hábito es "la tendencia a realizar un comportamiento con poca o ninguna reflexión consciente", y una rutina es "una secuencia de comportamientos que se repiten con frecuencia".

Algunas rutinas tienen el potencial de convertirse en hábitos, pero esto no es una garantía. En cualquier caso, se puede decir que líderes multimillonarios como Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg no llegaron a donde están hoy — con patrimonios netos en dólares de $136,000 millones, $134,000 millones, $206,000 millones y $179,000 millones de dólares, respectivamente, según Forbes — sin ser consistentes.

Tampoco debería de sorprendernos el que Buffett, Gates, Bezos y Zuckerberg tengan hábitos en común que les ayudaron en sus caminos hacia el éxito.

Descubre los hábitos que tienen en común estos multimillonarios y cómo forman parte de la rutina única de cada líder. Tal vez encuentres similitudes con tu rutina — o te inspiren para hacer algunos cambios.

1. Levantarse temprano — pero dormir lo suficiente

Poner una alarma temprano por la mañana puede ayudar a asegurar suficiente tiempo en el día para hacerlo todo, pero si el hábito va en detrimento de las horas totales dormidas, podría hacer más daño que bien. Según UC Davis Health, resulta importante establecer una rutina de sueño saludable, pues dormir lo suficiente impacta al rendimiento físico y mental, al bienestar emocional y más.

Por eso, Buffett, Gates, Bezos y Zuckerberg se esfuerzan por encontrar el equilibrio entre levantarse temprano y dormir lo suficiente, aunque según datos de GOBankingRates, con algunas diferencias clave en sus horarios de sueño.

Buffett intenta dormir ocho horas cada noche; se va a la cama a las 10:45 p.m. y se levanta a las 6:45 a.m. "Si no encuentras una forma de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta morir", ha dicho célebremente el cofundador, presidente y CEO de Berkshire Hathaway.

Relacionado: De dormir poco a dormir bien: la lección de Bill Gates sobre el sueño, la salud mental y el Alzheimer

Hoy en día, Gates duerme de 12 a.m. a 7 a.m., sumando siete horas de sueño, pero el cofundador de Microsoft no siempre fue tan diligente. Según informó CNBC Make It, hasta que tuvo 40 años, Gates — ahora con 68 años— asociaba el sueño con la falta de productividad y "competía con sus pares para ver quién descansaba menos".

Bezos presume de levantarse más temprano, a las 5 a.m., pero el fundador de Amazon y Blue Origin también se acuesta temprano, a las 9 p.m., para

asegurar ocho horas de sueño para mejorar su manera de liderar. "Pienso mejor. Tengo más energía. Mi estado de ánimo mejora", dijo Bezos en una discusión en el Economic Club de Washington en 2018.

Finalmente, Zuckerberg duerme siete horas, descansando de 1 a.m. a 8 a.m. El presidente y CEO de Meta Platforms también confesó a Forbes que utiliza un anillo Oura para monitorear su descanso; el dispositivo "te dice el nivel de sueño profundo y cuál es tu ritmo cardíaco mientras duermes".

Post a Comment