
A estas alturas, la mayoría hemos oído hablar de Costco. Conocida por sus precios desde gasolina barata hasta muestras gratis, la marca Costco se centra en ahorrar dinero. Los compradores disfrutan de precios más bajos en la mayoría de los artículos cotidianos al comprar al por mayor, y al mismo tiempo pueden ahorrar en compras grandes como televisores y juegos de muebles. Incluso puedes comprar paquetes vacacionales a través de Costco.
¿El truco? Necesitas una membresía para comprar allí. Cualquiera que haya comprado en Costco conoce el momento en que entras por la puerta y te piden mostrar tu tarjeta de membresía a un empleado antes de continuar. Para quienes no tienen tarjeta, el funcionamiento interno de la tienda es un misterio muy bien guardado. Entonces, ¿comprar una membresía mayorista de Costco te ahorra dinero? Te ayudaremos a determinar si el costo de una membresía vale la pena a largo plazo.
¿Qué es Costco?
Antes de profundizar en los detalles de la membresía de Costco, veamos brevemente qué es Costco.
En 1976, Price Club, el primer club de almacenes con membresía, abrió sus puertas en California. En aquel entonces, Price Club solo atendía a empresas. Cuando se fundó Costco Wholesale en 1983, ofreció una experiencia de compra innovadora: un mayorista a granel disponible para el consumidor individual. En 1993, Costco Wholesale y Price Club se fusionaron. Desde entonces, han experimentado un enorme crecimiento a lo largo de las décadas y han desarrollado una clientela fiel.

Costco actualmente tiene almacenes en 46 estados, Puerto Rico y el Distrito de Columbia. Dependiendo de su estado, puede que disfrute de la variedad de almacenes donde comprar, o puede que sea difícil encontrarlos. Si esto último aplica y desea probar Costco sin tener que viajar por carretera, puede registrarse para aprovechar sus opciones de entrega a domicilio (aplican restricciones en Alaska, Hawái y Puerto Rico).