3 consejos para mejorar tus habilidades en el trading de materias primas - DAVIDRAUDALES.COM
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto
Posts

3 consejos para mejorar tus habilidades en el trading de materias primas

 

Un barril de petróleo rojo con diversos productos básicos, como lingotes de oro, maíz y tubos de cobre, que representan activos comerciales.

El mercado de materias primas es altamente volátil, ya que no solo se ve influenciado por la oferta y la demanda, sino también por otros factores como la liquidez, los desastres naturales y la política internacional. La relación riesgo-rendimiento derivada de esta volatilidad lo hace más atractivo para los operadores que otros mercados financieros.

A continuación presentamos 3 consejos sobre comercio de materias primas que lo ayudarán a afrontar los riesgos de operar en este mercado.

1. Comprender los factores que afectan los precios de las materias primas.

Las materias primas son cíclicas, lo que significa que sus precios fluctúan siguiendo patrones repetitivos o se repiten a intervalos regulares. Y, dado que la oferta y la demanda son los principales impulsores de los precios, se consideran mucho más volátiles en comparación con las divisas y las acciones, por ejemplo. Además, se ven muy afectadas por desastres económicos, políticos y naturales.

Económico

La situación económica de un país puede afectar los precios de las materias primas, ya que determina el poder adquisitivo de su población. Durante períodos de debilidad económica, la demanda de materias primas disminuye, lo que resulta en precios más bajos, mientras que un auge económico puede aumentar la demanda, lo que resulta en precios más altos.

Cuando se producen interrupciones en el suministro en países que son grandes productores de un producto básico en particular, el cambio de precio de ese producto es mayor.

Político

La incertidumbre política y los acontecimientos geopolíticos en ciertas regiones, como el malestar social, como disturbios y protestas, y el cierre de rutas de transporte clave, pueden afectar gravemente el ciclo de suministro de una materia prima. Estos eventos suelen generar dificultades en la producción y el transporte, lo que provoca una escasez de oferta y, por consiguiente, una mayor volatilidad.

Entre los ejemplos de tales acontecimientos se incluyen la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que condujo a aranceles más altos, y las tensiones en Medio Oriente, que provocaron interrupciones en el suministro de petróleo y precios más altos.

Desastres naturales

Los desastres naturales y las fluctuaciones climáticas extremas pueden afectar negativamente la producción y el transporte de recursos naturales. Los tifones, por ejemplo, pueden destruir cultivos, lo que afecta la cadena de suministro, provocando una disminución de la oferta y, posteriormente, un aumento de los precios del mercado.

2. Realice un análisis de mercado en profundidad

Como los mercados de materias primas son volátiles por naturaleza, tanto los principiantes como los operadores experimentados deben monitorear de cerca los movimientos de sus precios antes de realizar una operación.

Existen dos tipos de análisis que los operadores utilizan para comprobar el rendimiento del mercado de materias primas: el análisis fundamental y el análisis técnico. A continuación, se presenta una breve explicación de cada uno:

Análisis fundamental

El análisis fundamental evalúa el valor intrínseco o "real" de un activo y determina los factores que podrían afectarlo en el futuro. Este análisis considera eventos e influencias externas, así como los registros financieros y las tendencias del mercado. Los operadores e inversores utilizan el análisis fundamental para recopilar información basada en datos financieros y tomar decisiones racionales antes de abrir posiciones, así como para minimizar los sesgos personales.

Análisis técnico

El análisis técnico utiliza gráficos históricos de precios y estadísticas de mercado para examinar y predecir las fluctuaciones de precios en los mercados financieros. La idea es que, al investigar patrones históricos del mercado, los operadores puedan pronosticar precios futuros con mayor precisión. Los operadores utilizan el análisis técnico para desarrollar o mejorar sus estrategias de trading y determinar el mejor momento para entrar y salir del mercado.

3. Hazte amigo de las tendencias del mercado

Las tendencias del mercado, ya sean a corto o largo plazo, pueden ofrecer información sobre posibles movimientos del mercado. Generalmente, una tendencia representa la evolución del precio de un activo o del mercado de materias primas. Una tendencia alcista se produce cuando los precios suben, y una tendencia bajista cuando bajan.

En el trading de materias primas, los operadores aprovechan las tendencias para optimizar sus estrategias, ya que ofrecen mayores posibilidades de obtener ganancias, ya que los precios tienden a fluctuar en la misma dirección. Esto les permite inclinar la balanza a su favor y maximizar sus ganancias potenciales.

Cómo operar con materias primas en Deriv

En Deriv, puedes especular sobre los movimientos de precios de las materias primas con CFD u opciones sin tener que comprar ni poseer realmente el activo subyacente.

Operaciones con CFD en Deriv

Con los CFD , usted predice si el precio de un activo, el oro, por ejemplo, subirá o bajará.

Ir a largo plazo

Si cree que el precio del oro subirá frente al dólar estadounidense (USD), puede comprar un CFD y obtener una ganancia de ese aumento si el mercado se mueve de acuerdo con su predicción.

Ir corto

Si cree que el precio del oro bajará, puede vender un CFD y beneficiarse de esa caída si el mercado se mueve según su predicción.

Una ventaja de operar con materias primas mediante CFD es que puede mantener su posición abierta hasta que decida cerrarla. Sin embargo, solo conocerá sus ganancias o pérdidas al cerrar la posición.

Aquí hay una lista de las materias primas disponibles que puedes negociar con CFD.

metal

  • Plata/USD
  • Oro/USD
  • Paladio/USD
  • Platino/USD
  • Aluminio/USD
  • Cobre/USD
  • Níquel/USD
  • Plomo/USD
  • Zinc/USD
  • Plata/Euro
  • Oro/Euro

Energías

  • petróleo crudo Brent
  • Escuela Intermedia del Oeste de Texas
  • Gas natural

Puede operar con materias primas mediante CFD en Deriv MT5 y Deriv X. Para ello, primero debe crear una cuenta Deriv MT5 o Deriv X.

Comercio de opciones en Deriv

Con las opciones, puede predecir el movimiento del precio de un producto básico de tres maneras: arriba/abajo, dentro/fuera y toque/sin toque.

Arriba/Abajo

Con Arriba/Abajo tienes dos opciones: Subir/Bajar y Más Alto/Más Bajo.

Rise/Fall le permite predecir si el punto de salida será más alto o más bajo que el punto de entrada al final del período del contrato.

Superior/Inferior le permite predecir si el punto de salida será más alto o más bajo que un precio objetivo (la barrera) al final del período del contrato.

Entrada/Salida

Con In/Out, también tienes dos opciones: Termina entre/Termina afuera y Permanece entre/Sale afuera.

Termina entre/Termina afuera le permite predecir si el punto de salida estará dentro o fuera de dos objetivos de precios al final del período del contrato.

Stays Between/Goes Outside le permite predecir si el mercado permanecerá dentro o saldrá fuera de dos objetivos de precios en cualquier momento durante el período del contrato.

Tocar/Sin tocar

Con Touch/No Touch, usted predice si el mercado tocará o no un precio objetivo en cualquier momento durante el período del contrato.

Una ventaja de operar con materias primas mediante opciones es que usted establece la duración de su operación con antelación y ya conoce su ganancia o pérdida potencial cuando abre una posición.

Puede negociar materias primas con opciones en Deriv Trader, Deriv Bot y SmartTrader.

¿Quieres saber más sobre materias primas? Consulta nuestro blog "¿Qué son las materias primas? ". Practica el trading de materias primas sin riesgos creando una cuenta demo con 10 000 USD de dinero virtual precargado.



CLICK AQUI PARA ABRIR TU CUENTA...................

Post a Comment